NOTAS

El último pétalo de la MargaRita

11 de julio de 2015

El tiempo pasa, la vida sigue, la vida siempre sigue mientras estás vivo, nadie es capaz de parar el tiempo, ni de alargar un instante.   Puedes recordar esa sensación, hacerla tan real que parezca que la estás viviendo de nuevo, pero ese momento no volverá.   Y así han ido pasando los días, las horas y cada uno de los segundos.   Te he recordado tanto que alguna vez he notado hasta tu piel rozar la mía.   He intentado vivir rápido, tratando de adelantar el tiempo y evitar el dolor, teniendo el mismo éxito que cuando intentaba que te quedaras a mi lado.  Pero el tiempo sigue pasando y sin darme cuenta, me encuentro hoy en mis manos, una margarita que empecé a deshojar pensando en ti a la que ya no tiene sentido seguir quitando más pétalos, pues ya no importa si me quieres o no,  tu nombre se perdió junto a alguno de los pétalos que fui arrancando en las noches de angustia sin ti...




Deshojando  una margarita me doy cuenta de que no entiendo nada. Decías que te gustaba demasiado mi sonrisa. Te gustaba cuando reíamos en el día,  cuando gastábamos las noches deshaciendo peinados  con besos.  Disfrutabas esos momentos dulces que pasamos juntos. Adorabas esas locuras que hacíamos con la incertidumbre de un mañana, los bailes interminables de media noche, las huellas de pies descalzos que dibujamos en la arena. Miles de fotos son testigos de las tertulias alegres con las que despertábamos al sol.  Pero cuando yo no estaba, no pensabas en mí, aunque era el compañero perfecto. Así que una cosa andaba mal, no te enamoraste de mí como yo de ti, tu más bien te enamoraste de quien eras tú cuando estabas conmigo. Eso fue estar pisando una bomba con la punta del pie, eso fue abortar caricias que no habían nacido, eso fue desperdiciar un amor... Lo peor de todo es que tu creías estar enamorada y yo quería creer lo que tu creías, pero no era así, estabas enamorada de quien eras a mi lado; tardaste poco en darte cuenta, te alejaste. Ahora, cortando el ultimo pétalo de la margarita entiendo, que te gustaba tanto mi sonrisa que te la llevaste al momento de marcharte.




ESTRELLAS  !BAH¡

3 de junio de 2014

Llegaste a mi vida en el momento en que creí que todo ya no tenia sentido, llegue a perderle la fe a las estrellas fugases que veía cada noche recostada en el techo de mi casa a oscuras,  (esa "fe" que todos quienes me conocen saben no tiene valor en mis labios)  me negué a que ellas cumplieran aquellos deseos que yo siempre les pedía y aunque fueron pocos los cumplidos la esperanza permanecía en mi, en trozos diminutos ocultos en lo mas profundo, dije enojada "son solo estrellas" las miraba con resentimiento negando la magia que poseían, "son solo rocas" decía... son tantas las canciones y poemas que hablan de ellas. yo me pregunto... que de especial encontraron en ellas? que hizo que las adoren y las nombren en declaraciones de amor, en promesas, en sueños... no me agrada hablar de ellas, no me simpatizan, por que estan ahí campantes en el firmamento oscuro, felices de ser las protagonistas de la noche, tan lejanas... por que hablan de ellas?¡ ellas no nos ven como luces brillantes a lo lejos, ellas no nos ven y piden deseos, ellas no nos contemplan y suspiran. ellas no nos nombran en las promesas que le hacen a otras estrellas, por que hacer de ellas un motivo para mirar el cielo, ellas "opacan" la oscuridad de la noche, esa oscuridad que nadie valora, esa oscuridad que en si le da sentido a su "disque" luz, sin la oscuridad de la noche ellas no serian nada¡ nadaaa¡ ..... y que decir de la luna¡ antipática¡ antisocial¡ siempre sola¡ las estrellas son nada junto a ella... por q estas siempre sola? por que no tienes amigas lunas¡ jajaja .......bla bla¡ resumiendo .... estrellas y luna¡ no serian nada sin la oscuridad de trasfondo, ella les brinda el escenario perfecto para que puedan "brillar" malditas!! ...... ustedes tienen la culpa de que quiera escribir cosas "cursis" y tambien tiene la culpa de que las palabras no suenen como yo quisiera... se alegran por que no puedo dejar de nombrarlas, no importa si es para maldecirlas, las nombro aun.... y las seguire nombrando mientras respire, por que se que estaran alli brillando a lo lejos cuando mi luz se apague, esa luz que ante sus ojos (si es que los tienen) es insignificante, y se que seguire viendo al cielo cada noche, pero prometo que no sera por ustedes, no sera para pedirles mas deseos, ya no las atormentare con mis suplicas, por que me canse, me canse de que no me escuchen, y no me importa no las necesito, a ustedes ni su magia... por que entendi que no hay magia mas poderosa que la que cada uno tiene dentro suyo, la "fe" que uno tiene de sí mismo y no a divinidades que quien sabe donde chingados anden cuando las personas las necesitan en verdad, de seguro andaran viendo esos programas basura de esto es guerra y combate en su divinidad de TV jaja cuando no!... no hay motivos para creer en nadie mas que en mi, por que a diferencia de todo lo que uno tiene al rededor lo unico que conocemos y sabemos con certeza es que siempre nos tendremos a nosotros mismos en la oscuridad de la noche. FIN¡ 


............................................................

CONTRA EL PESIMISMO

14 de febrero de 2015

Guarda toda esa fuerza que tienes dentro para luchar contra las adversidades, no contra las personas. No malgastes tu optimismo con quien nunca estuvo preparado para recibirlo. Y es que seguramente se les olvidará advertirte de que no lo saben utilizar. Así que reserva un espacio en tu burbuja de alegría para quien sepa entrar en ella alimentándola de esperanzas, y no de frustraciones.
Quien te diga que algo en lo que crees es imposible, que te diga si alguna vez tuvo sueños, y pregúntale dónde perdió su fuerza de voluntad. Recuérdale que no existe un manual de la vida, que el libro de instrucciones lo escribe cada uno, y que seguramente nunca vaya a salir a la venta, porque con cada experiencia nuestro libro se va reeditando.
Pregúntale en qué momento decidió dejar de ser un niño, en qué momento se transformó en la falsa imagen de un viejo sabio que ni siquiera sabe dónde empiezan ni dónde terminan sus lecciones de moral. Pregúntale dónde perdió la personalidad y quién se la hizo perder, porque todos hemos tenido sueños, yquienes nos los niegan no hacen más que ponernos constantemente a prueba.

Demuéstrale que tu inteligencia vive de esos sueños, de los que te hacen avanzar hacia adelante y a lo que algún día te dijeron que no podrías hacer. Recuérdale que cuando sus teorías pesimistas se lavan la cara, sólo dejan un puñado de miedo entre las manos. Amenázale con un bofetón de esperanza si vuelve a intentar que tu ilusión acabe en sus zapatos, pues no debes permitirle ni si quiera por un segundo, que te hagan dudar de ti mismo por culpa de sus propias inseguridades.

No des tantas oportunidades al que te falló en una segunda oportunidad. La primera vez será por su culpa, la segunda será por la tuya. No mantengas a tu lado a aquellas personas que te hagan daño. Si lo estás haciendo actualmente pregúntate… ¿Qué consejos te darías a ti mismo si no fueras tú mismo? Pues empieza a aplicártelos uno por uno. Quiérete como si fueras tu mejor amigo, porque de hecho, serás la única persona con la que tendrás que vivir toda tu vida. Y si alguien te acusa de ser un poco egoísta por pensar de este modo, acúsale tú de ser muy poco inteligente.
¿En qué momento habremos decidido alejarnos de nosotros mismos? ¿En qué momento nos habrán convencido de tener menos derechos de los que tenemos? ¿En qué momento nos habremos quedado ciegos? Existen muchos más motivos por los que sonreír cada día que por los que lamentarse. Y no, querido amigo, esto no son tan solo frases, son formas de pensar, y así es como uno empieza a cambiar el mundo, SU mundo.

Siente pasión en cada cosa que hagas, sé sincero contigo mismo y con las personas que te hayan demostrado que merecen la mejor parte de ti. Y si quieres ir por buen camino, empieza a hacer sustituciones. En lugar de frustración, esperanza. En lugar de tristeza, alegría. En lugar de lágrimas, sonrisas. En lugar de pesimismo,optimismo. En lugar de pasividad, iniciativa. En lugar de competitividad, superación de uno mismo. En lugar de retos, objetivos. En lugar de odio, indiferencia.
¿Y en el lugar del miedo? ¿Qué se te ocurre?
La felicidad está al alcance de todos y de todas las circunstancias. Tú eliges el papel que quieres en la película de tu vida, tú eliges si ser el protagonista y el principal responsable de tu felicidad o el actor secundario que depende del resto. Tú decides si eres una víctima o un héroe.
Por lo tanto, no tienes excusas compañero, sólo depende de ti. Desde este momento te darás cuenta de que existen dos tipos de personas: las que se plantean el “SI…” condicional como posible reto (si hago esto, puede que me acerque más a mi objetivo. Por lo tanto, lo hago), y las que lo usan para esconderse constantemente entre sus límites y miedos (si lo hago, puedo fracasar).

Así que yo digo… en lugar de miedo, sueños.



No hay comentarios:

Publicar un comentario